April 23, 2025

Técnicas de Extracción Poderosa: cómo aumentar tu producción de leche

Posparto

La lactancia materna es un acto lleno beneficios tanto para la mamá como para el bebé. Sin embargo, puede haber momentos en los que necesites extraer leche. Ya sea por cuestiones de salud, trabajo, o por el deseo de crear un banco de leche, existen técnicas eficaces que te permitirán realizar esta tarea de forma cómoda y segura. 

Métodos de extracción poderosa: aumenta tu producción de leche

Existen ocasiones en las que las mamás necesitan aumentar la producción de leche rápidamente. Esto puede ser necesario por diversas razones, como la separación temporal del bebé, un bebé prematuro o con dificultades para amamantar, o cuando se quiere almacenar leche para futuras tomas. La técnica conocida como extracción poderosa puede ser una opción.

¿Qué es la Extracción Poderosa?

La extracción poderosa o "Power Pumping" busca estimular la producción de leche al extraer grandes cantidades en un corto periodo de tiempo, lo que aumenta los niveles de prolactina (hormona responsable de la producción de leche) y disminuye el Factor Inhibidor de la Lactancia (FIL), que frena la producción.

¿Cuándo utilizarla?

La extracción poderosa es ideal cuando necesitas aumentar rápidamente la producción de leche, especialmente si:

  • Tu bebé está hospitalizado o es prematuro.
  • Necesitas almacenar leche para más adelante.
  • Tienes una producción de leche insuficiente y buscas un aumento rápido.

Técnicas de Extracción poderosa

Existen diversas variantes de la extracción poderosa. Aquí te dejamos algunas de las más populares:

1. Técnica A: Una hora una vez al día, realiza extracciones de 10-12 minutos seguidas de pausas de 10-12 minutos durante una hora. Repite una vez al día durante 2-3 días.

2. Técnica B: Extrae leche con el sacaleches durante 10 minutos cada hora durante dos días, con una pausa de 4-6 horas por la noche para descansar.

3. Técnica C: Realiza extracciones durante 20 minutos, luego descansa 10 minutos, extrae otros 10 minutos, y así sucesivamente durante una hora. Se hace 1 hora al día o un máximo de 4 veces al día.

4. Técnica D: Extrae leche durante 5-10 minutos cada media hora durante 3 horas y repite después de 3-5 días.

5. Técnica E: Extrae leche durante 15 minutos, descansa 5, extrae 10 minutos, descansa 5, y se acaba con una extracción de 5 minutos.

6. Técnica F: Se extrae durante 10 minutos, a la media hora se extraen 10 minutos más, a la media hora se extraen 5 minutos, a la media hora se extraen 5 minutos más, a la media hora se extraen 5 minutos y a la media hora se acaban con 5 minutos más.

Recomendaciones importantes

  • Consulta siempre a un profesional: Antes de comenzar con cualquiera de estas técnicas, es recomendable hablar con tu matrona o grupo de apoyo en lactancia, ya que estas técnicas pueden ser agotadoras y requieren un seguimiento adecuado.

  • Usa un sacaleches eléctrico doble: Si tienes acceso a uno, el uso de un sacaleches eléctrico y doble mejora la eficacia de la extracción, ya que simula el proceso de succión de un bebé.

  • No descuides a tu bebé: Asegúrate de que tu bebé continúe tomando el pecho regularmente, ya que esto también estimula la producción de leche.

Apoyo para la lactancia con Maternify

Recuerda que cada mamá y cada bebé son únicos. Lo importante es encontrar la técnica que funcione mejor para ti, y en este proceso, las asesoras de Maternify están aquí para brindarte apoyo personalizado en tu lactancia. Si experimentas dolor, molestias o problemas con la extracción, no dudes en acudir a ellas para recibir la orientación que necesitas. 

La lactancia es un proceso de aprendizaje, y con paciencia, práctica y el apoyo adecuado, lograrás sentirte más cómoda y segura en el proceso.

Más blogs de Maternify

Descubre nuestros servicios

Te atendemos con servicios a domicilio y online

Síguenos en Instagram