Contenido del curso de primeros auxilios para bebés y niños
Temas principales
Prevención de accidentes en bebés y niños
Evitar atragantamientos en bebés y niños
Quemaduras en bebés y niños
Reanimación cardiopulmonar (RCP) en bebés y niños
El curso de primeros auxilios de Maternify
Modalidades del curso
Los cursos de primeros auxilios para bebés y niños son fundamentales. Al asumir la pa/maternidad, es esencial adquirir conocimientos y habilidades que serán cruciales para el cuidado del nuevo miembro de la familia.
Contenido del curso de primeros auxilios para bebés y niños
El contenido de estos cursos debe ser tanto teórico como práctico. Aprender las técnicas correctas es la clave para actuar eficazmente ante cualquier emergencia.
Temas principales
Los cursos abarcan situaciones comunes que pueden surgir en el día a día de un bebé o un niño, dependiendo de la edad y del curso escogido. Algunos de los temas más relevantes incluyen:
Atragantamiento, asfixia, obstrucción de la vía aérea, parada cardiorrespiratoria y reanimación cardiopulmonar (RCP). Estas maniobras suelen practicarse con maniquíes diseñados específicamente para bebés, niños o adultos.
Fiebre, sarpullidos, exantemas, petequias, vómitos, diarrea, dificultad respiratoria (tos de perro, estridor), convulsiones, desmayos, reacciones alérgicas, mordeduras y arañazos de animales, picaduras de insectos (abejas, avispas, medusas, garrapatas), intoxicaciones y envenenamientos.
Prevención de accidentes en bebés y niños
Ante cualquier situación de alerta, es fundamental seguir el protocolo PAS (Proteger, Alertar y Socorrer):
Proteger: Asegurarse de que no existe peligro para el niño ni para el adulto que lo asiste. Hay que protegerse y observar el entorno antes de actuar, especialmente en casos como incendios, explosiones, accidentes de tráfico, corrientes de agua o electrocución.
Alertar: Llamar al 112 con calma, proporcionando la dirección exacta, explicando lo sucedido, describiendo las lesiones visibles y confirmando el número de contacto. Es importante no colgar hasta que el operador lo indique.
Socorrer: Actuar siguiendo los conocimientos adquiridos, ya que muchas veces la intervención rápida puede salvar vidas.
Evitar atragantamientos en bebés y niños
Para prevenir atragantamientos:
Ofrecer alimentos sólidos adaptados a la edad y cortar los alimentos en trozos pequeños.
Prestar especial atención a alimentos como uvas o salchichas, que pueden obstruir la tráquea.
Mantener objetos pequeños fuera del alcance de los niños, ya que tienden a llevárselos a la boca.
En caso de obstrucción leve (tos efectiva, capacidad de hablar o llorar, buen color en los labios):
Mantener al niño incorporado.
Estimularlo para que siga tosiendo.
Vigilar signos de dificultad como arcadas, afonía o babeo excesivo.
En caso de obstrucción grave (tos inefectiva, incapacidad para respirar, hablar o llorar, color azul):
Pedir ayuda.
Revisar la boca y extraer el objeto si es visible y accesible, utilizando el dedo en forma de gancho.
Realizar maniobras de desobstrucción de la vía.
Quemaduras en bebés y niños
Ante una quemadura:
Retirar al niño de la fuente de calor y quitar la ropa caliente que no esté adherida a la piel.
Enfriar la zona afectada con agua corriente durante 15-20 minutos, excepto en quemaduras por gasolina.
Cubrir la quemadura con un paño limpio. No aplicar pomadas ni reventar ampollas.
Consultar al médico si hay dudas, o si la quemadura afecta la cara, manos, pies, genitales o es profunda.
Reanimación cardiopulmonar (RCP) en bebés y niños
En caso de parada cardiorrespiratoria (niño inconsciente, sin respiración ni signos de vida):
Iniciar maniobras de RCP de inmediato, combinando respiraciones de rescate (boca a boca) y compresiones torácicas para sustituir la respiración y la circulación hasta la llegada de los servicios de emergencia.
En Maternify ofrecemos cursos de primeros auxilios diseñados específicamente para bebés y niños, desde recién nacidos hasta niños mayores. Nuestro equipo está compuesto por sanitarios especializados que no solo cuentan con amplios conocimientos teóricos, sino también con experiencia práctica actualizada, ya que trabajan activamente en hospitales y centros de salud.
Modalidades del curso:
Online: Desde la comodidad de tu hogar.
Presencial: En pleno centro de Madrid, en la Plaza de Olavide, con un ambiente tranquilo y adaptado para familias.
En nuestras instalaciones contamos con todo lo necesario para garantizar una experiencia cómoda: hamacas, cambiadores y otros recursos para que puedas asistir al curso con tu bebé. Además, durante el curso, nuestros profesionales resuelven todas las dudas que puedan surgir, garantizando un aprendizaje completo y práctico.