Los cólicos del lactante son una condición frecuente que afecta a muchos bebés, causando dolor abdominal debido a la acumulación de gases. Esta situación, que generalmente se debe a una mala digestión, provoca molestias en el bebé y un llanto intenso. Se estima que alrededor del 20% de los bebés sufren cólicos.
Los cólicos se manifiestan principalmente a través de un llanto persistente e intenso. El bebé puede encogerse de dolor, ponerse rojo, apretar las piernas sobre su abdomen y mostrar signos de incomodidad. A veces, también se pueden escuchar ruidos intestinales. Este malestar suele ocurrir después de las tomas y puede durar varias horas, especialmente al final de la tarde o la noche.
Los cólicos del lactante suelen comenzar alrededor de los 15 días de vida y pueden continuar hasta los tres meses. En algunos casos, pueden prolongarse hasta el primer año de vida del bebé. Aunque es una afección común, no todos los bebés la padecen.
El llanto intenso y un abdomen rígido son los principales síntomas de los cólicos. Aunque la causa exacta no está completamente clara, existen diversas teorías que explican su origen:
Una de las formas más efectivas de aliviar los cólicos es a través de masajes en el abdomen del bebé. Este masaje ayuda a expulsar los gases, aliviar el malestar y mejorar la digestión.
Para realizar los masajes en casa, es importante hacerlo en un ambiente tranquilo y cálido, utilizando aceite de almendras o una crema apta para bebés (asegurándose de que no haya alergias a los productos). Es recomendable hacer el masaje cuando el bebé esté relajado, evitando hacerlo justo después de las tomas o cuando esté molesto. Los movimientos deben ser suaves, en dirección a las agujas del reloj. Si el bebé llora durante el masaje, detente y espera que se calme antes de continuar.
Además, en Maternify, ofrecemos un servicio especializado de fisioterapia pediátrica, donde nuestros fisioterapeutas expertos pueden brindarte una atención personalizada para tratar los cólicos de tu bebé con técnicas específicas y adaptadas a sus necesidades.
Es común que los bebés experimenten molestias por gases o estreñimiento. El masaje abdominal es una excelente opción para aliviar estas incomodidades. Lo ideal es realizar el masaje antes de las tomas, cuando el bebé no tiene hambre y está más relajado, lo que previene la acumulación de gases durante la alimentación.
Si no puedes hacerlo antes de la comida, también puedes realizarlo aproximadamente una hora después de la toma. Realiza el masaje varias veces al día para ayudar a que el bebé esté más tranquilo y su abdomen se relaje.
Es importante también consultar con una matrona o pediatra para descartar otras patologías. Si los cólicos persisten, recuerda que en Maternify tenemos un equipo capaz de ayudarte a superar esta y cualquier otra patología que pueda sufrir tu bebé.
Adaptada a cada pareja y con matronas actualizadas.
Hecha por profesionales sanitarias en la comodidad de tu casa.
Pide ayuda a una matrona experta y actualizada sin salir de casa.
Más de la mitad de los bebés tienen problemas de sueño. Déjanos ayudarte.
Somos expertos en valoración y tratamiento de anquiloglosias o problema de frenillo
Nutrición, Primeros auxilios, Fisioterapia, Psicología perinatal y Salus